martes, 10 de septiembre de 2019

El derecho disciplinario judicial(Dúo)


ISBN: 978-84-1309-819-7
Editorial: Aranzadi
Número de Edición: 1
Fecha de Edición: 03/07/2019

DÚO (Papel+eBook)

57,90 € -5%
55,01 €
Precios con IVA INCLUIDO


SINOPSIS
En el estudio referido al derecho disciplinario; considero muy importante establecer en términos generales que la potestad disciplinaria es una manifestación de la amplia potestad sancionadora del Estado, así lo ha entendido tanto la doctrina como la jurisprudencia; considerando que en El Salvador, existen diversidad de leyes administrativas y actualmente jurisprudencia nacional y extranjera que nos orientan en la esfera de aplicación del Derecho Administrativo Sancionador (DAS) y del Derecho Disciplinario Judicial (DDJ). En ese sentido para lograr esta finalidad, se consultaron las más relevantes obras de autores de España, Argentina, Colombia, México y otros; referidos al tema del Derecho Sancionador y del Derecho Disciplinario. Como resultado de las inter-disciplinas jurídicas ya natural en la ciencia jurídica, podemos ver posturas divergentes y algunas de ellas coinciden en cuanto al Derecho Disciplinario y las garantías del debido proceso que se desarrolla en el Ius puniendi del Estado; considerando la jurisprudencia constitucional del Derecho que tiene todo Juez y Magistrado en su estatuto a gozar de Independencia e Imparcialidad en el ejercicio de su función pública; y que se le respeten sus derechos como de inocencia, legalidad, culpabilidad, así como de ser juzgado en un plazo razonable y la eficacia de la garantía del “Nom bid Idem.”
 

FORMATO  
Esta obra tiene Formato eBook: contarás con las ventajas del formato electrónico.
  • Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
  • Tus obras estarán integradas con nuestras soluciones digitales: podrás realizar saltos directos entre ellas.
  • Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos.
  • Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.


­

Contacto

Tel.: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h Viernes de 9-15h o si lo prefieres
TE LLAMAMOS GRATIS

viernes, 31 de julio de 2009

CONVENCION JUDICIAL 2010.



El desarrollo de la proxima Convencion Judicial es un tema de importancia para el demos judicial, y es por ello que creemos oportuno que participes en la encuesta y asi poder realizar una Convencion Judicial donde participen todos los Jueces y Juezas del Pais, abordando temas de interes y continuar con el eje tematico de la Independencia Judicial, compañeros participemos y cualquier comentario puedes hacerlo a este blogs, te lo agradecemos. Mesa Judicial.

Reunion de los Miembros de la Mesa Judicial con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia


El pasado 29 de Julio del presente año, fue recibido a los Miembros de la Mesa Judicial en el Edificio de la Corte Suprema de Justicia, por el Señor Presidente Doctor Jose Belarmino Jaime; quien juntamente con el Magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo y Director de la Convencion Judicial Doctor Miguel Angel Cardoza Ayala; se coordino y se expuso el trabajo de la Mesa Judicial, y la tematica sobre temas de importancia del demos judicial como el referido al Escalafon Judicial, sobre el Tiempo Compensatorio, Indepedencia Judicial y sobre los mecanismos de comunicacion entre la Presidencia con el demos Judicial atravez de la Mesa Judicial, como el ente oficial para tratar temas de interes nacional, asi mismo se le entrego una peticion al Señor Presidente y este expreso que dispone de la voluntad de escucharlos y ofrece el acceso de los Jueces al Palacio de Justicia para tener una comunicacion constante con el demos judicial. Agradecidos con esta primera reunion y en espera de que se nos programe una nueva reunion en Corte Plena para exponer estos temas de importancia.

viernes, 10 de abril de 2009

MIEMBROS DE LA MESA JUDCIAL CON UNA NUEVA VISION



VISION
“Ser una Mesa Judicial que cumpla las expectativas de los jueces y ejecute loa mandatos originados en las Convenciones Judiciales, porque representan las aspiraciones urgentes del Juez o Jueza; debiendo evolucionar hasta convertirse en el Gobierno de los Jueces y Juezas.”
MISION
“Ejecutar los mandatos de la Convención Judicial 2007 y los que no se han cumplido de convenciones anteriores, también lograr los objetivos del presente plan de trabajo.”
OJETIVOS
Generales:
Lograr la eficacia y eficiencia de la Administración de Justicia a través de la Dignificación del Juez y Jueza.
Desarrollar un Estado Democrático, Constitucional y de Derecho, a través del respeto al juez y jueza y los fallos judiciales.
Específicos:
Ejecutar los Acuerdos de la Convención Judicial 2007.
Reactivar los Acuerdos de las convenciones anteriores.
Realizar acciones en la defensa de la Independencia Judicial.
Gestionar o realizar todo trámite administrativo para hacer efectivos los beneficios y prestaciones del juez y jueza
Preparar la próxima convención judicial.
METAS
· Realizar una reunión ordinaria una vez por mes durante el año 2008 de forma extraordinaria cuando el Pleno de la mesa Judicial lo decida en situaciones de urgencia.
· Conformar comisiones de trabajo para gestionar o trabajar temas específicos que hayan sido aprobados por el pleno de la Convención Judicial.
· Establecer un calendario fijo de reuniones para el año 2008.Gestionar los temas urgentes que tengan relación con el presupuesto de 2009

jueves, 9 de abril de 2009

Enfasis en elaborar una reforma integral al Escalafon Judicial


Los miembros de la Comision de Escalafon Judicial, estamos desarrollando un trabajo para la implementacion del Escalafon Judicial mediante un Reglamento Especial, que nos permita en menos tiempo obtener que los Jueces y Juezas en el ejercicio de su funcion Jurisdiccional por mas de diez años, puedan accesar a nivelar su sueldo en primera categoria de su clase, esto nos permitira estructurar si bien las categorias y clases que la misma Ley de la Carrera Judicial establece, pero podra viabilizar el que los Jueces independiente de la categoria en que se encuentren tener de un salario mas digno y que le permita obtener beneficios por su antiguedad, asi mismo con las clases b y a, hasta obtener un salario en la primera categoria de la clase A, por el tiempo de veinte años, que acrediten los Jueces y Magistrados, no obstante ello se continuara en la Reforma de Ley de la Carrera Judicial. Esperamos contar con tu colaboracion compañero Juez, Jueza, Magistrado y Magistrada en la busqueda de soluciones viables para beneficio del demos judicial, por ello puedes enviar tu comentario al respecto.

martes, 7 de abril de 2009

NUEVOS RETOS EN EL 2009




Boletín Informativo
de la Mesa Judicial
Organo Judicial
Corte Suprema de Justicia
El Salvador, C.A.
Mes: Febrero Año: 2009
No. 001

EDITORIAL



Con el iniciodel nuevo año (2009), ponemos en marcha los compromisos que renovamos al finalizar el anterior, con el propósito de ser mejores jueces y brindarle a la ciudadanía una mejor atención en la administración de justicia, esta aspiración nos impulsa a trabajar duro para concretar la idea de un país democrático fundamentado en la Constitución y el Derecho.
La Mesa Judicial en sintonía con lo anterior, ha iniciado las reuniones y actividades pertinentes para obtener resultados satisfactorios, en las proyecciones programadas para este año, a pesar de los obstáculos o variables que influirán tales como el proceso electoral de la Presidencia de la República y del Presidente y los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Es de suma importancia que los Jueces y Juezas del País, conozcan el accionar de la Mesa Judicial en cada actividad que se realiza, por medio de este Boletín Informativo, por lo que nuestro compromiso es continuar elaborándolo y hacerlo llegar oportunamente.